Rosa de Dos Aromas

-Rosa-de-Dos-ARomas

 

  “ROSA DE DOS AROMAS”

El teatro de Carballido recrea, con gracia y precisión las contradicciones, prejuicios y formas de pensar de los diversos estratos sociales, en particular, el de la clase media. Muchas de estas piezas combinan lo culto y lo popular. Carbadillo fue galardonado en 1962 con el Premio de Teatro Casa de las Américas.

 

QUÉ: “Rosa de dos Aromas”,  una obra de Emilio Carballido, dirigida por Karla Longnion

QUIÉN: Austin Latino Theater Alliance (ALTA)

CUÁNDO: Octubre 11 al 27 (10/11/2013 Noche VIP) funciones viernes y sábados 8pm/Domingos 5pm.

DÓNDE: Black Box del Centro Cultural México Americano (MACC) 600 River Street, Austin TX 78702

COSTO: Entrada general $15, estudiantes y tercera edad $12, grupos de más de 10 personas $10 por persona

BOLETOS: www.altateatro.com, www.altarosa.eventbrite.com  y taquilla del teatro el día de las presentaciones.

CONTACTO: Iván Dávila – ivan.davila@gmail.com / 512.537.ALTA (2582)/ info@altateatro.com

 

La obra se presentará en español con subtítulos en inglés.

AUSTIN, TEXAS (3 de Octubre de 2013)  Luego del rotundo éxito del montaje de “Cuerdas” de Bárbara Colio en el 2012, ALTA presenta en esta ocasión y bajo la dirección de Karla Longnion, una versión original de “Rosa de Dos Aromas”, protagonizada por la dupla de talentosas actrices Mónica Fossi y Anjanette Gautier.

Dos mujeres. Una sala de espera en la cárcel. Un mismo hombre. ¿Quiénes son? ¿Qué relación los une y cómo irá cambiando la misma a medida que los hechos se desarrollen? Esa es la trama que la obra “Rosa de Dos Aromas”, del fallecido dramaturgo mexicano Emilio Carballido, nos presenta. Una historia divertida pero profunda que se inicia a partir de un encuentro casual, y que da lugar a una serie de acontecimientos que irán, paulatinamente, transformando la vida de las dos protagonistas de manera radical.

Rosa de dos aromas” retrata la realidad del amor mal entendido, la necesidad y la obsesión que, a veces, los seres humanos demuestran cuando se sienten enamorados. ¿Por qué muchas veces, una mujer no reconoce el engaño y soporta el maltrato? ¿El estado civil tiene el mismo valor y compromiso para él que para ella? ¿Tienen que casarse las mujeres para alcanzar un lugar en la sociedad? Esta es una historia sobre el amor, la amistad, la obsesión y la necesidad. Es una historia sobre diferencias y, ante todo, sobre similitudes. Es una historia marcada por contrapuntos y claroscuros.

La pieza plasma un asunto esencial al feminismo en el que una mujer se mira a sí misma a partir de otra. Pone de manifiesto que aunque la cordura y la razón dictaminen que abandonar a ese hombre es lo que se debe hacer, muchas veces el camino escogido es otro. Los justificativos abundan: los niños, el miedo a la soledad, la dependencia económica. Mil y una excusas para no hacer lo que se debe hacer. Ésta es la ruta que transitan Marlene y Gabriela, aunque el final se dará a conocer la verdadera intención del destino que ha unido a estas mujeres.

El autor de la historia, considerada una de las obras teatrales mexicanas más representadas en las tablas a nivel mundial, es el escritor mexicano Emilio Carbadillo (1925-2008), quien se caracterizó por dar a sus personajes femeninos una gran importancia envuelta en una profunda revisión social con un carácter liberador.

Este montaje cuenta con la participación del internacional diseñador de luces Carlos Arce quien ha iluminado importantes proyectos en teatros de America Latina y la coordinación general de la Directora Teatral Karla Longnion. La obra se presentará en la caja negra del MACC – 600 River St., Austin 78701, a partir del viernes 11 de octubre con una noche VIP y abrirá al público en general del 11 al 27 de octubre. Funciones los viernes y sábados a las 8 p.m. y domingos a las 5 p.m. Esta función es apta para mayores de 13 años a discreción de los padres, dado el lenguaje utilizado en ciertas escenas.

Sobre Austin Latino Theater Alliance (ALTA):

Según ALTA Teatro, las artes teatrales son una gran fuerza cultural capaz de transformar las vidas de los individuos y la comunidad en sí. El trabajo de ALTA Teatro busca el retar los prejuicios del teatro latino y llegar a ser una fuente de inspiración y redención que va más allá del activismo y el folklor. Este tipo de compromiso ha surgido de un gran deseo de reunir obras teatrales y producciones de origen Hispánico y Latino Americano, cuyo idioma, ya sea inglés o español, hable de las emociones universales y las creencias que transcienden toda barrera cultural, social y geopolítica y se arraigadan en lo común de toda experiencia humana.

Con la intención de unir y apoyar a los grupos de teatro latinos e hispanos en Austin, ALTA nació en 1999. La organización ha contribuido al mantenimiento de la tradicional Pastorela, mientras fomenta el desarrollo de nuevos talentos en las artes teatrales, promueve producciones colaboradoras entre artistas locales e internacionales y ofrece teatro de alta calidad a la comunidad de Austin. Para más información, visita www.altateatro.com.

Advertisement

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s